Sonido Gitana es un sonido con gente joven: en él toman parte un niño en muletas de tan sólo ocho años, a quien ya le apasiona la música y colabora jalando cables y moviendo luces, y su hermano de 15 años, a quien le llama la atención el ritmo musical y lo demuestra poniéndole a su público lo mejor para bailar y gozar. Estos niños, inquietados por el movimiento sonidero, son el apoyo y la ilusión de su padre y no faltan los rezos de una madre y esposa para que siempre les vaya bien.
Me llamó la atención una maqueta bien elaborada, con bafles, luces y piso decorado como tablero de ajedrez, muy bonita, que además se enciende y suena. Me di cuenta de que a grandes y pequeños les llamaba la atención: era un sonido en pequeño muy bien representado, tenía además la imagen de una virgen al centro y cuando pregunté a Sonido Gitana en qué se habían inspirado me respondieron: EN LA VIRGEN, LA VIRGEN SONIDERA.
Los tiempos no estaban muy bien para ellos y los invitaron a una peregrinación sonidera a la basílica de Guadalupe, y ellos en agradecimiento y como petición llevaron a la virgen en una maqueta de sonido para pedirle trabajo para todos los sonideros del mundo y protección para que nunca corran peligro en su camino y para que no se estancaran los evento, ya que detrás de la diversión hay mucho trabajo y riesgo de por medio.
Esta maqueta la presentaron en el metro Salto del Agua en la exposición organizada por la Unión de Guerreros Sonideros, y también se pudo admirar en el Centro Cultural de España, entre una gran galería de fotos. Gracias a todos los que hicieron posible esta última exposición y gracias a Sonido Gitana por llevar y mostrar a la Virgen en una maqueta de sonido demostrando que mientras la gente tenga fé todo puede ser posible…
Que chido Marisol!!! Felicitaciones.